​Educación terapéutica para niños con TEA 
en Buenos Aires

Quiénes somos

¡Bienvenido a nuestra página web!

Antes que nada, todos los que se toman su tiempo para ingresar a esta página, aquí encontraran respuestas a varias preguntas que nos hacemos cuando tenemos un niño con TGD o autismo, sabemos muy bien la lucha que esto significa y todos los pormenores que tenemos que pasar para que nuestros hijos estén lo mejor posible y tengan una mejor calidad de vida.

¡Había una vez!, generalmente así comienzan los cuentos de niños, pero esto no es ningún cuento, ni ninguna fantasía, es una cruda realidad que nos desconcierta y nos angustia después. Es el comienzo en un largo peregrinaje a médicos, pediatras, neurólogos, instituciones y profesionales sin encontrar respuestas; más adelante, en un momento determinado escuchamos la palabra TGD o EA, aún desconocida para muchos y que representa no solo un impacto en nuestro corazón, sino que significa el comenzar un sendero azaroso y desconocido, por el cual, tenemos que transitar, preguntándonos ¿Sería el correcto ? ¿Estaré haciendo bien las cosas?, pero seguimos avanzando para que nuestros hijos y su familia puedan gozar de una mejor calidad de vida!

Me presentaré, mi nombre es Claudia, madre de Ornella, una adolescente de 16 años con diagnóstico de TGD - EA , soy contadora y trabajo de lunes a viernes en una repartición oficial del estado y después me sumo a trabajar al equipo que conformamos AUPA. 

​​
Ornella fue la fuente de inspiración que nos llevo a abrir un CET, para poder darles un lugar, un espacio donde ellos puedan ser atendidos, cuidados, sostenidos y fuese ampliados sus conocimientos o, de lo contrario, estimulados para generarlos; Ornella fue rechazada de varios CET por su "mal comportamiento ", no teniendo en cuenta que tiene los síntomas propios del trastorno. 

Cansados de recorrer diferentes lugares ( no por cierto de nuestro agrado ), comenzamos a escuchar "el decir " de otros Padres y vivenciar a través de ellos, nuestro propio dolor, entonces, decidimos crear algo distinto, desde otra visión y otra manera de trabajo, que fuera acorde a las necesidades de estos niños, después de varias charlas, idas y venidas creamos en el 2006 el Centro Educativo Terapéutico de AUPA, con mucho esfuerzo y "sin bajar los brazos" frente a tantas adversidades que atravesamos para lograrlo. Hoy se ven los frutos: contamos con una propiedad de más de 1100 m cuadrados, 14 aulas, 2 comedores, 2 patios y un lugar hermoso lleno de amor y buena onda.  

Aupa niños recibiendo indicaciones de docentes
En el año 2011 abriremos nuestro 1er hogar con centro de día, una idea que siempre tuvimos y ahora podremos llevar a cabo, gracias al esfuerzo y dedicación de unas pocas personas que me apoyan en forma incondicional y son el sustento de mi lucha diaria para mejorar día a día, el bienestar de mi hija Ornella y de tantos otros hijos e hijas que acuden a AUPA, buscando los medios que nosotros le ofrecemos para ayudarlos a avanzar, corrigiendo y agregando conocimientos, para favorecer su aprendizaje y evolución. 

Agradezco infinitamente a todas las personas que nos acompañan, en silencio algunas, y otras a viva voz, luchando por y para esta discapacidad, brindando su apoyo, su comprensión, su trabajo y su tiempo desinteresadamente. A todo el Personal de AUPA puesto que luchamos en conjunto para seguir adelante, a pesar de las vicisitudes que debemos afrontar diariamente; que aún sabiendo de lo duro que es este trabajo, seguimos trabajando denodadamente. 

A los padres que nos confían a sus hijos y que se atreven junto a nosotros a trabajar, a investigar, a soñar y a sostener este sueño, es decir, a crecer. A todos ellos, ¡muchas gracias!

La institución trabaja con la fuerza que nos da nuestra férrea voluntad, aunando esfuerzos, a través de los directivos, profesionales, padres y de todo el personal de AUPA, exigiéndonos una curiosidad investigativa, un equilibrio mental y sobre todo un lugar donde se trabaje arduamente y se respire honestidad y paz y se dé asistencia, seguridad, enseñanza, y mucho, mucho amor.

A todos y cada uno de ustedes les deseo que pueden encontrar su camino, el único, el mejor, el que reúna la motivación, la voluntad inquebrantable, el coraje y la fortaleza suficiente para que de la mano de sus hijos emprendan este difícil camino.

Tratemos todos juntos de no quedarnos con el silencio, y a través del trabajo continuo, la investigación y la voluntad, logremos descifrar este silencio, comprenderlo, evaluarlo y ponerle palabras: ¡Las nuestras! ¡la de ellos!

Aquellos que quieran conocernos, no tiene más que pasar por la institución, serían bien recibidos y escuchados, para enseñarles el camino a recorrer juntos con y para nuestros hijos. 


Consúltenos en Buenos Aires, impartimos una educación terapéutica para niños con TEA de acuerdo a los más estrictos principios de empatía y comprensión. 

AUPA icono 3
AUPA icono 2
AUPA icono 3

¡Contamos con una amplia e impecable trayectoria de
14 años en el servicio!

AUPA icono telefono

​Teléfono: (0348) 444 5767
​011 4718 3775
AUPA icono lugar

​Dirección: Mendoza 136
Esquina Independencia
Ingeniero Maschwitz BUENOS AIRES 1623
Chacabuco 1550
Vicente Lopez
BUENOS AIRES 1638
AUPA icono correo

​E-mail: info@aupa.org.ar

Compartir nuestra información en redes sociales:

Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por